Incorporación de un sistema de control de motivos en línea en maquinaria de conversión flexográfica

Enprom Solutions

Sector Packaging
Riudellots de la Selva
100+ empleados

 

Problema

En máquinas de conversión flexográfica utilizadas para cortar longitudinalmente el material y bobinar-lo, pueden aparecer errores de bobinado en el producto final fruto de la unión de trabajos diferentes durante el proceso de cambio. Para iniciar un trabajo nuevo, la máquina utiliza el final del material anterior donde se une el material posterior para poder enfilar la máquina. Este material se bobina durante el proceso de cambio generando bobinas con un interior erróneo que deben ser descartadas. Un error humano puede dar por válidas estas bobinas que una vez en casa del cliente pueden conllevar quejas justificadas, el rechazo de toda la partida, y sobre todo la pérdida de confianza.

Solución

A partir de la descripción de la problemática por parte de los clientes usuarios de la máquina (productores flexográficos), y trabajando conjuntamente con Enprom, opsis ha diseñado un sistema de visión para controlar el motivo que se está bobina en todo momento. De este modo, el sistema detiene la máquina y da cuenta al operario cuando detecta que el motivo del material cambia. La alarma sólo se puede borrar cuando el operario intercambia la torreta de la máquina, obligando a descartar el trabajo que estaba bobina.

El sistema integrado en la máquina cuenta con una interfaz de usuario propia donde se visualiza la inspección que realiza. Se registran las características del trabajo y se realiza su control. También dispone de un panel de configuración y de un registro de la actividad de la máquina.

Resultados

La incorporación de este sistema de visión a la máquina de conversión ha permitido dotarla de un elemento de control ante los errores humanos de operación, haciéndola más fiable.

Los productores de material flexográfico cada vez buscan más garantías de calidad del producto que fabrican en la maquinaria que utilizan. Fiabilidad por encima de cualquier otra característica. La eliminación de productos defectuosos de la cadena de producción para que no lleguen a la entrega final significa evitar fuertes penalizaciones, devoluciones, e incluso, la pérdida del cliente.

Aparte de estos beneficios directos, el nuevo sistema permite conseguir mejoras de tipo productivo. Los productores pueden hacer un seguimiento más exhaustivo del producto fabricado por cada una de las máquinas y la operativa que se hace. De este modo, consiguen mejorar en eficiencia y detectar carencias en la formación del personal.

«Con este sistema de visión estamos dotando nuestras máquinas de una inteligencia que da garantías de calidad del producto al cliente»

Josep Orozco, CEO Enprom